En nuestra sección "Descubrir Navarra", queremos seguir recomendándole lugares con historia y belleza de nuestra tierra. Hoy le invitamos a descubrir uno de los enclaves más emblemáticos y espirituales de la Comunidad Foral: el Monasterio de San Salvador de Leyre.
Ubicado en la ladera de la Sierra de Leyre y con impresionantes vistas al embalse de Yesa, este monasterio es mucho más que un conjunto arquitectónico: es un testimonio vivo del pasado de Navarra, y un remanso de paz rodeado de naturaleza.
Fundado en el siglo IX, fue panteón real de los primeros reyes del antiguo Reino de Navarra. Su cripta prerrománica, la iglesia románica y la puerta Speciosa son algunos de sus elementos más admirados por historiadores y visitantes.
Una curiosidad: el monasterio aún está habitado por una comunidad de monjes benedictinos, y es posible escuchar sus cantos gregorianos en directo, lo que convierte la visita en una experiencia verdaderamente única y sobrecogedora.
- La cripta del siglo XI, uno de los espacios más antiguos y enigmáticos del monasterio.
- La puerta Speciosa, una joya del románico navarro.
- Las vistas sobre el pantano de Yesa, espectaculares al atardecer.
- La posibilidad de escuchar canto gregoriano en vivo durante los oficios religiosos.
- Una ruta de senderismo por la Sierra de Leyre, ideal para respirar aire puro y contemplar buitres leonados en su hábitat natural.
El Monasterio de Leyre es un lugar ideal para quienes buscan cultura, historia, espiritualidad y naturaleza en un mismo destino.
📌 Si se aloja en el Gran Hotel La Perla, estaremos encantados de
proporcionarle toda la información necesaria para disfrutar de esta experiencia única en Navarra.