Conozca las fiestas de San Fermín de forma única

Disfrute de la emoción de la fiesta desde el centro de la ciudad

Habitaciones Históricas

Estancias dedicadas a personajes como Víctor Eusa, Hemingway, Pablo Sarasate, Orson Welles o Manolete

Suite 201 Hemingway

El mejor embajador de las fiestas de San Fermín cuenta con una Suite personalizada que se conserva tal y como él la conoció.

El placer de un buen desayuno servido en mesa

Empezar el día con calma y tranquilidad es un lujo

El Salón La Perla

Podrá descansar y disfrutar de la colección de libros firmados por nuestros huéspedes

Mostrando entradas con la etiqueta Pocholas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pocholas. Mostrar todas las entradas

Un recuerdo especial a Paquita Oiz

Homenaje a Las Pocholas: la renovación del restaurante en el Hotel La Perla

En el año 2005, durante el proyecto de rehabilitación del hotel, enfrentamos una decisión crucial respecto al restaurante. Inspirados por la rica historia y legado de Las Pocholas, decidimos rendir un homenaje a las hermanas Josefina y Conchita Guerendiain, quienes dejaron una huella imborrable en la gastronomía y cultura de Navarra.

Un Tributo a Las Pocholas

La idea de inmortalizar a Las Pocholas en nuestro hotel nos llenaba de ilusión. Ellas eran el alma de un restaurante que, a lo largo de muchos años, se convirtió en un punto de encuentro para figuras célebres tanto a nivel nacional como internacional. Desde su inauguración el 20 de abril de 1938 hasta su cierre en el año 2000, el restaurante fue testigo de innumerables historias y momentos memorables.



La Inauguración histórica

Una de las imágenes que destacan en el panel conmemorativo es la del día de la inauguración, donde los hermanos Guerendiáin (9 mujeres y 2 hombres) aparecen junto al arzobispo de Pamplona, D. Marcelino Olaechea. La inauguración fue un evento notable que contó con la presencia de Perico Chicote, quien se hospedó en el hotel. 

Registro del libro de entrada de los viajeros en la que se corrobora el paso por el hotel de Perico Chicote.

Durante los 62 años que compartimos con Las Pocholas, el restaurante acogió a una lista impresionante de personajes ilustres: Hemingway, Marañón, Eugenio d’Ors, Ortega y Gasset, Orson Welles, Deborah Kerr y su marido Peter Viertel, Julio Iglesias, toreros, literatos, cantantes, actores y artistas de cine, entre otros. Muchos de estos momentos están capturados en el panel fotográfico del restaurante, reflejando el vibrante pasado que queremos preservar.

En la parte izquierda del panel, ubicado en la planta del restaurante, Paquita Oiz junto a Julio Iglesias

                                         Hemingway en Pamplona tras comer en el restaurante "Las Pocholas" en 1956

Para llevar a cabo este homenaje, contamos con el valioso apoyo y la ayuda de amigos y colaboradores. En particular, Paquita Oiz, quien trabajó con Las Pocholas en el restaurante y las cuidó hasta su fallecimiento, se involucró de manera excepcional. Su entusiasmo y dedicación fueron fundamentales para que nuestro sueño se hiciera realidad. Junto a ella, seleccionamos las fotos más representativas de las Pocholas y decidimos qué objetos serían relevantes para exhibir en el comedor.

Algunos de los objetos más significativos incluyen el busto de Carlos III, los pergaminos, y las sillas donadas que pertenecían a la mesa que solía ocupar Hemingway. Estas sillas ahora sostienen trajes históricos y están instaladas en el Salón La Perla. Además, el rótulo original del restaurante Hostal del Rey Noble se encuentra en la planta -1, frente al panel conmemorativo.



Agradecimiento especial

Nuestro agradecimiento hacia Paquita Oiz es profundo. Su generosidad y colaboración fueron esenciales para cumplir nuestro sueño y el de Las Pocholas. Todo el equipo de La Perla que tuvo el privilegio de conocerla lamenta profundamente su fallecimiento y la recuerda con mucho cariño.

En definitiva, este homenaje no solo preserva la memoria de Josefina, Conchita y todas las hermanas Guerendiáin, sino que también celebra la rica historia del restaurante que ellas convirtieron en un emblema de Navarra.


Nuestro recuerdo y agradecimiento

El Cardenal, y Arzobispo emérito de Pamplona-Tudela, don Fernando Sebastián, fallecía ayer, 24 de enero, en la ciudad de Málaga, donde residía desde que dejó en 2007 la archidiócesis navarra tras trece años de estar al frente de la misma.


Él, días antes de dejar la sede episcopal de Pamplona, el 24 de septiembre, se prestó a formar parte de la intrahistoria del hotel. En nuestro comedor recibió el homenaje y despedida que un grupo de amigos suyos quiso tributarle, y de paso aprovechó para bendecir, e inaugurar oficialmente, el “Rincón del Obispo”, un pequeño reservado de nuestro comedor, réplica del espacio que con el mismo nombre hubo en el Restaurante Las Pocholas del pamplonés Paseo de Sarasate. Ese acto, íntimo, privado y entrañable, fue su último acto en Navarra como arzobispo de esta archidiócesis. Nuestro recuerdo, y nuestro agradecimiento, hacia don Fernando. Descanse en paz.