Conozca las fiestas de San Fermín de forma única

Disfrute de la emoción de la fiesta desde el centro de la ciudad

Habitaciones Históricas

Estancias dedicadas a personajes como Víctor Eusa, Hemingway, Pablo Sarasate, Orson Welles o Manolete

Suite 201 Hemingway

El mejor embajador de las fiestas de San Fermín cuenta con una Suite personalizada que se conserva tal y como él la conoció.

El placer de un buen desayuno servido en mesa

Empezar el día con calma y tranquilidad es un lujo

El Salón La Perla

Podrá descansar y disfrutar de la colección de libros firmados por nuestros huéspedes

Una Navidad para renacer: Feliz Navidad desde el Gran Hotel La Perla

En estas fechas tan especiales, queremos enviar un mensaje de esperanza y luz para todos y en especial a todas las familias afectadas por la Dana en Valencia.

Como bien dice Santiago Posteguillo (escritor valenciano que firmó en nuestro Libro de Honor y nos dedicó uno de sus libros, "Africanus" y que conservamos en la biblioteca del Salón La Perla)



"La historia nos enseña que incluso en los tiempos más oscuros siempre hay un mañana por conquistar."

Desde el Gran Hotel La Perla, con más de tres siglos de historia y tradición, os deseamos que esta Navidad sea una oportunidad para empezar de nuevo, para construir un futuro lleno de luz y nuevas posibilidades.

En estos días, Valencia vivirá unas Navidades complicadas pero seguro que llena de reencuentros y momentos bonitos por los que agradecer. Valorarán más que nunca la importancia de estar juntos, de apoyarse y de celebrar los momentos que realmente importan.

¡Feliz Navidad a todos! Que la alegría y la ilusión os acompañen siempre.
Desde nuestro hogar en Pamplona, os enviamos los mejores deseos para estas fiestas y para el año que comienza.


"Feliz Navidad, con todo nuestro cariño. Todos con Valencia."



Foto: Pablo Lasaosa


La Historia de cada Navidad

En el Gran Hotel La Perla de Pamplona, la Navidad no solo es una época de celebración, sino también un momento para recordar y honrar nuestra rica historia. Cada año, nuestro tradicional nacimiento navideño se instala sobre un objeto que ha sido testigo de más de un siglo de acontecimientos: la antigua centralita telefónica que utilizaron los recepcionistas desde los primeros años del hotel, allá por 1881.

Los Inicios: Mucho Antes del Teléfono




Cuando el Hotel La Perla abrió sus puertas en 1881, el teléfono era aún un invento lejano para la mayoría. En aquel entonces, los viajeros no reservaban habitaciones por este medio, sino que se utilizaban alternativas como el telegrama, el telefonema o el correo postal. De hecho, en aquella época, los empleados de las fondas competían por atraer a los viajeros en las estaciones de tren, a menudo proclamando en voz alta el nombre de su establecimiento.

No sería hasta principios del siglo XX cuando el teléfono comenzó a formar parte del día a día en el hotel. Según los documentos de archivo, ya en 1912 o 1913 el Hotel La Perla contaba con su primer número de teléfono: el 145. Años después, en 1933, con una de las grandes reformas del hotel, el número pasó a ser el 1903, adaptándose a las necesidades de comunicación de la época.


La Centralita, un Símbolo de Historia

El teléfono y la centralita del Hotel La Perla no solo conectaron a huéspedes con sus seres queridos, sino que también jugaron un papel importante en momentos históricos. Por ejemplo, en julio de 1936, el General Franco telefoneó al General Mola al hotel, cuando este último organizaba la lista de tropas en la Plaza del Castillo.

Con el paso del tiempo, el sistema telefónico del hotel evolucionó, adaptándose a los avances tecnológicos y a las nuevas normativas. Desde aquellos primeros números de tres y cuatro dígitos, hasta los cambios de prefijos y la incorporación de una moderna centralita Alcatel en 1993, el hotel siempre estuvo a la vanguardia de las comunicaciones.

Una Tradición Viva

Hoy, esa histórica centralita se conserva como un símbolo del pasado, un objeto que guarda las memorias de miles de llamadas y que nos conecta con una época que, aunque parece lejana, sigue siendo parte de nuestra esencia.

Por eso, cada Navidad, convertimos la centralita en el escenario de nuestro nacimiento navideño, una forma de unir tradición, historia y espíritu festivo. No es solo un adorno, es un homenaje a las raíces del hotel y a todas las personas que han formado parte de su historia.

Si visitas Pamplona durante estas fiestas, no te pierdas la oportunidad de contemplar esta pequeña pieza de historia que, cada diciembre, cobra vida con el calor de la Navidad.

🌟 Gran Hotel La Perla: Donde la Historia y la Navidad se Encuentran 🌟

Zurita Barra y Mantel, la nueva experiencia gastronómica de Leandro Gil en el hotel

La tradición navarra se reinventa en Zurita Barra y Mantel, el nuevo restaurante del chef Leandro Gil

Ubicado en nuestro hotel, en la histórica calle Estafeta de Pamplona, "Zurita Barra y Mantel" abrirá sus puertas a finales de noviembre, ofreciendo una propuesta de cocina navarra auténtica y accesible para todos los públicos.

El chef tudelano Leandro Gil, reconocido por su estrella Michelin y tres Soles Repsol, vuelve a sus raíces con un concepto que homenajea los sabores y productos locales. Este proyecto, desarrollado junto a Carlos Zoco como jefe de sala, combina el espíritu tradicional de Navarra con una experiencia gastronómica moderna y dinámica. La esencia de Navarra se refleja no solo en los platos, sino también en el propio nombre del restaurante.



¿Por Qué "Zurita"?

El nombre "Zurita" hace referencia a la paloma zurita, un ave migratoria que cruza Navarra de norte a sur. Al igual que esta ave recorre la región, Zurita Barra y Mantel invita a los comensales a embarcarse en un viaje culinario por los sabores autóctonos de la tierra navarra, desde las montañas del norte hasta los campos fértiles del sur. "Es un homenaje a Navarra, su gente y su riqueza gastronómica", explica el chef.

Una Experiencia para Todos: Barra y Comedor

Zurita Barra y Mantel se divide en dos espacios: un comedor tradicional y una zona de barra más informal. En el comedor, los visitantes podrán disfrutar de una carta con platos icónicos de la cocina navarra, preparados con el cuidado y la dedicación que caracteriza la cocina de Leandro Gil. La zona de barra, por su parte, ofrecerá una selección de tapas elaboradas al momento, ideales para quienes buscan una experiencia rápida o para degustar sabores en un ambiente más distendido.

Además, el restaurante estará abierto desde la mañana, ofreciendo desayunos y café de especialidad, convirtiéndose en un espacio abierto al público general durante todo el día.

Tradición y Hospitalidad en el Gran Hotel La Perla

Acompañado por Carlos Zoco, Leandro Gil crea un ambiente acogedor en el que la hospitalidad y la atención al detalle son esenciales. La sinergia entre Zurita Barra y Mantel y el Gran Hotel La Perla aporta un nuevo dinamismo al hotel, atrayendo tanto a huéspedes como al público pamplonés.

Platos Tradicionales a Precios Asequibles

La propuesta gastronómica de Zurita Barra y Mantel está pensada para adaptarse a diferentes tipos de comensales, con un ticket medio estimado entre 40 y 65 euros. La carta de la barra incluye opciones en miniatura como guisos, callos y alcachofas, todos ellos preparados con productos frescos y de temporada, haciendo que la alta cocina navarra sea accesible para todos.

Historia y Modernidad en un Solo Lugar

Ubicado en los bajos del Gran Hotel La Perla, Zurita Barra y Mantel mezcla la tradición y la modernidad. El espacio ha sido renovado para respetar la esencia histórica del hotel, pero con un toque fresco que invita a disfrutar de la cocina navarra en un entorno único.

La apertura oficial está prevista para el 26 de noviembre. Para los interesados en disfrutar de esta nueva propuesta, ya está habilitada la opción de reservas.

Más información y reservas en www.zuritabarraymantel.es.

Eva García Sáenz de Urturi nos dedica su novela y firma en el Libro de Honor

Hemos tenido el honor de recibir a una invitada muy especial en nuestra librería: Eva García Sáenz de Urturi, la talentosa autora de "La saga de los longevos" y ganadora del Premio Planeta 2020. Esta visita nos ha llenado de emoción, no solo por su reconocimiento literario, sino también por el afecto que mostró hacia nuestra biblioteca y hacia la ciudad.



Eva García Sáenz de Urturi dejó su firma en nuestro Libro de Honor, un gesto que reservamos para aquellos huéspedes que dejan una huella especial en nuestra historia. En su dedicatoria, escribió unas palabras que nos emocionaron profundamente:

"Es un privilegio ser huésped de un hotel que forma parte de la historia cultural de la ciudad." 

Estas palabras reflejan el cariño y el reconocimiento hacia la esencia de nuestro espacio, dedicado a promover la cultura y la literatura en la comunidad.

¿De qué trata "La saga de los longevos"?



Para aquellos que aún no han tenido la fortuna de leerla, "La saga de los longevos" es una novela cautivadora que mezcla misterio, historia y aventura. Nos presenta la historia de personajes que han vivido durante miles de años, escondiendo su inmortalidad en una sociedad que desconoce su existencia. Este libro nos sumerge en los desafíos de estos longevos para sobrellevar una vida eterna y mantener su secreto, mientras lidian con los vínculos y las complejidades de una vida sin fin. Con una narrativa que engancha desde la primera página, La saga de los longevos es una lectura que invita a reflexionar sobre el tiempo, la identidad y el peso de la historia.

Agradecimiento especial

Queremos agradecer a Eva García Sáenz de Urturi por esta visita tan significativa y por haber compartido su talento con nosotros. Su dedicatoria en nuestro Libro de Honor es un recuerdo invaluable de su paso por nuestra biblioteca y su vínculo con nuestra comunidad literaria.

Si aún no has descubierto La saga de los longevos, te invitamos a hacerlo. Es un libro que sin duda merece un lugar especial en la biblioteca de cualquier amante de la lectura.

¡Gracias, Eva, por tu visita y por tu obra! 🙏❤️

Huéspedes que son un tesoro

Desde el Gran Hotel La Perla, queremos tomar un momento para agradecer a todos nuestros huéspedes que han compartido sus experiencias en TripAdvisor. Sus comentarios nos llenan de alegría y nos inspiran a seguir ofreciendo el mejor servicio posible.

"El trato del personal fue exquisito y servicial, siempre atentos para ayudar. El lugar inmejorable." Este tipo de reseñas nos recuerda que un buen huésped es, sin duda, un tesoro.




Nos alegra saber que nuestros servicios, como el aparcamiento cómodo y la ubicación privilegiada en pleno centro de Pamplona, han contribuido a hacer su estancia aún más especial. Como bien dicen, “es muy recomendable para todo tipo de viajes”.

Otro comentario dice: "Todo increíble!!! Habitación, alimentos, limpieza… pero sobre todo el trato de la gente que trabaja en el hotel"



. Nos enorgullece que nuestro equipo sea reconocido por su dedicación y por brindar siempre buenos consejos sobre los mejores restaurantes de la ciudad.

También apreciamos las palabras sobre nuestra comodidad y el delicioso desayuno que ofrecemos. Sabemos que una buena experiencia comienza desde el momento en que los huéspedes llegan, incluso si llegan en automóvil o taxi a la puerta del hotel.

Gracias por elegirnos y por compartir sus experiencias. ¡Esperamos volver a verles pronto en el Gran Hotel La Perla, su hogar en el corazón de Pamplona!


Leer más comentarios

El piano de D. Pablo Sarasate

Nuestro hotel alberga una joya musical con la que hemos sido testigos de parte de la historia musical de la ciudad: el piano que el célebre violinista y compositor pamplonés Pablo Sarasate tocaba durante sus estancias en el Gran Hotel La Perla. La correspondencia histórica del músico revela que, durante sus visitas a Pamplona con motivo de los Sanfermines, solicitaba que el piano fuera subido a su habitación en la Fonda La Perla (y más tarde en el Hotel La Perla) para realizar sus propios ensayos y composiciones. Este instrumento, que fue utilizado por Sarasate hasta el año 1908, ha sido tratado con un cuidado especial y ha sobrevivido al paso de los siglos, desde el XIX hasta el XX.

A lo largo de su estancia en el hotel, el piano no solo fue parte de los ensayos de Sarasate, sino que también acompañó a muchos otros huéspedes ilustres. Entre ellos destaca el torero Rafael Albaicín, quien, a pesar de sus dotes como matador, también era pianista. Albaicín adquirió la costumbre de tocar algunas piezas al piano después de lidiar en la plaza de toros, sin siquiera cambiarse el traje de luces. Se dice que este ritual le ayudaba a relajarse tras el estrés de la faena.





El piano también ha sido parte de la historia cinematográfica. En 1986, fue trasladado al Nuevo Casino de Pamplona para ser usado en la película Romanza final, que narra la vida del famoso tenor Julián Gayarre, otro cliente habitual del hotel. Posteriormente, en 1993, la directora Helena Taberna lo incorporó a su película Emiliana, basada en la vida de la compositora Emiliana de Zubeldía. Y en 2004, el director Montxo Armendáriz lo incluyó en la escenografía de su película Obaba.

Hasta el año 2005, el piano se encontraba en una de las esquinas del comedor del hotel, pero con las reformas que se llevaron a cabo ese año, fue retirado temporalmente y volvió en 2007. Desde entonces, se ha conservado en el Salón La Perla, un espacio cultural y biblioteca en la planta baja del edificio, donde continúa siendo un símbolo de la rica historia del hotel y de la ciudad de Pamplona.

En 2016, este histórico piano volvió a abandonar temporalmente el hotel con motivo de la gala de clausura del Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista, celebrada en el Baluarte el 13 de febrero. En esa ocasión, el pianista Iñar Sastre tuvo el honor y el desafío de tocar el piano de Sarasate, marcando un emocionante momento, ya que nadie lo había hecho desde 1908.


Este instrumento no solo es un testimonio del talento de uno de los músicos más grandes de España, sino también un símbolo de la unión entre la música, la cultura y la historia de Pamplona. Desde su rincón en el Hotel La Perla, el piano de don Pablo sigue resonando en la memoria de aquellos que han tenido el privilegio de escuchar sus notas.

El mejor regalo de boda

Todos los regalos de boda son únicos, pero sin duda poder disfrutar de la noche de bodas en nuestro hotel es algo que quedará grabado en la memoria de los novios para siempre. 

Dormir en una de nuestras habitaciones Suite o Junior Suite con más de 45m2 y balcones a la Plaza del Castillo en régimen de alojamiento es un regalo único, diferente y muy especial.

Foto: Estudio Kentaro


Contamos además con una promoción para los novios que incluye:

-Early check in y Late check out (sujeto a disponibilidad)

-Parking gratuito

-Desayuno en la habitación o en los balcones con vistas a la Plaza del Castillo (bajo petición previa)

-Gestión del equipaje el día anterior

-Botella de cava 


Además si los novios quieren vestirse, peinarse y maquillarse en el hotel le ofrecemos un 50% de descuento en la reserva de la noche anterior. (Sujeto a disponibilidad)

Podrán realizar parte del reportaje fotográfico en la habitación, en las estancias más emblemáticas del hotel o brindar con sus familiares o amigos. 


No faltará detalle para que su día sea perfecto ¡y lo mejor es que su coche le estará esperando en la puerta del hotel!


Consultar promoción


Así fue Flamenco desde los balcones en imágenes

Esta edición de Flamenco on Fire hemos disfrutado muchísimo de los espectáculos flamencos desde nuestros balcones. Aquí les dejamos una selección fotográfica que nos deja Susana Girón. ¡Gracias por las fotos!

Nos vemos el año que viene con más flamenco.


















Fotos: Susana Girón

Privilegio de la Unión 2024: Pamplona celebra su historia

Del 6 al 8 de septiembre de 2024, Pamplona se viste de gala para conmemorar el Privilegio de la Unión, una celebración que recuerda la unificación de los tres burgos medievales de la ciudad en 1423. Este evento histórico es una oportunidad para que locales y visitantes se sumerjan en la rica cultura y tradiciones de Navarra a través de una serie de actividades que combinan historia, música, y un ambiente medieval único.


Agenda de Actividades




Viernes 6 de septiembre

Mercado Medieval (17:00h - 21:00h): Las calles del Casco Viejo se transformarán en un bullicioso mercado medieval, ofreciendo productos artesanales, gastronomía típica y espectáculos en vivo que transportarán a los asistentes a la época medieval.

Concierto de La Pamplonesa (20:00h): La emblemática banda de música de Pamplona, La Pamplonesa, ofrecerá un concierto en la Plaza del Castillo, poniendo la nota musical a la primera jornada de celebraciones.

Sábado 7 de septiembre

Mercado Medieval (10:00h - 14:00h y 17:00h - 21:00h): Continúa el mercado en las calles del Casco Viejo, con una amplia oferta de actividades y productos que permiten revivir la vida en la Pamplona medieval.

Concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra (20:00h): La Plaza del Castillo será el escenario de un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Navarra, que interpretará un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión.

Domingo 8 de septiembre

Mercado Medieval (10:00h - 14:00h y 17:00h - 21:00h): Última oportunidad para disfrutar del mercado medieval.

Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos (17:00h): Desde la estación de autobuses, la tradicional Comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá las calles de la ciudad, un evento que siempre es del agrado de los más pequeños. (Al final dejamos el recorrido exacto)

Desfile de la Corporación Municipal en Cuerpo de Ciudad (17:45h): Desde la Casa Consistorial, la Corporación Municipal desfilará por las calles de Pamplona, reviviendo una tradición cargada de simbolismo e historia.

Concierto de El Columpio Asesino (20:00h) Para cerrar las celebraciones, el grupo pamplonés El Columpio Asesino ofrecerá un concierto en la Plaza del Castillo, combinando su particular estilo musical con la atmósfera festiva de la ciudad.

El Privilegio de la Unión es más que una conmemoración histórica; es un evento que une a la ciudad en torno a su identidad compartida y ofrece una experiencia única tanto para los residentes como para los visitantes. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la cultura y tradiciones de Pamplona, disfrutando de un fin de semana lleno de historia, música y diversión.


RECORRIDO Y HORARIO DE LA COMPARSA DE PAMPLONA

La salida de la Comparsa de Gigantes y cabezudos de Pamplona tendrá lugar a las 17 horas desde la estación de autobuses de Pamplona. 

A partir de ese momento, la Comparsa tomará la Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, plaza del Vínculo, paseo de Sarasate, Comedias, Zapatería y Plaza Consistorial. Allí esperarán al alcalde y los concejales. 

El tradicional desfile municipal en Cuerpo de Ciudad partirá del Ayuntamiento a las 17.45 horas hasta la Catedral con el siguiente itinerario: calle San Saturnino, calle Mayor, calle Eslava, plaza de San Francisco, plaza del Concejo, calle Zapatería, calle Calceteros, calle Mercaderes, calle Curia. Llegarán a la Catedral, donde se realizará una ofrenda floral y un responso ante el mausoleo de Carlos III.

A las 19 horas, ya de vuelta, el grupo de danzas Duguna se unirá a los gigantes y cabezudos para ofrecer un espectáculo de baile en la Plaza Consistorial. La Comparsa realizará una serie de bailes en honor a la ciudad. A las 19.40 horas se iniciará el recorrido de vuelta, desde el Ayuntamiento y hacia la Estación de Autobuses de Pamplona. Está previsto que la Comparsa de Gigantes llegue sobre las 20 horas a este lugar. 


(Información extraída de Navarra.com)

Descubra el lujo dorado: los bombones Ekhi Gold

En el Gran Hotel La Perla trabajamos para ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia de lujo y elegancia, desde el momento en que cruzan nuestras puertas. Como parte de nuestra dedicación a brindar un servicio excepcional, nos complace presentar un detalle único que encontrará en su habitación: los exclusivos bombones Ekhi Gold.

Estos bombones, denominados "joyas comestibles", son más que un simple dulce. Están elaborados con chocolate de la más alta calidad y adornados con copos de oro de 22,5 quilates, representando la fusión perfecta entre arte, sabor y lujo. Este detalle, como regalo de bienvenida, es una pequeña muestra de nuestra dedicación y compromiso con la excelencia.

El Oro Comestible: Un Toque de Distinción

Cada bombón Ekhi Gold es una obra de arte en miniatura. El oro comestible que los recubre no solo realza su apariencia, sino que también añade un toque de sofisticación que convierte un simple bocado en una experiencia memorable. Saborear uno de estos bombones es un recordatorio de que cada momento en el Gran Hotel La Perla está diseñado para ser especial.


Esperamos que disfrute de esta experiencia sensorial única tanto como nosotros disfrutamos en ofrecerlo. En el Gran Hotel La Perla, cada huésped es tratado con la dedicación y el cuidado que solo un legado de cinco estrellas puede ofrecer.

Aquí les dejamos la historia de un negocio que respira pasión gracias a quien lo impulsa alto cada día, Juan Mari, que lo descubriréis en este vídeo contando el proceso y cariño que hay detrás de cada bombón.






Flamenco On Fire 2024

Flamenco On Fire regresa a nuestros balcones en el Gran Hotel La Perla. Este hotel en el que hemos acogido a figuras legendarias como Ernest Hemingway, Charles Chaplin y Orson Wells, se convertirá del  29 de agosto al 1 de septiembre nuevamente en el escenario de un vibrante escaparate de artistas del flamenco.

Flamenco en los balcones

Las estancias que una vez acogieron a estas personalidades ahora serán el telón de fondo para las actuaciones de talentosos cantaores como Salome Pavón, Mara Rey, Jolis Muñoz, y Celia Flores. Acompañando a estas voces sublimes, tendremos a virtuosos guitarristas como Jerónimo Maya, Juan Jiménez, Jesús del Rosario, y Rycardo Moreno.











Desde el balcón de nuestro histórico hotel, la música flamenca llenará el aire, ofreciendo una experiencia única y emocionante. No te pierdas las actuaciones en vivo desde el jueves 29 de agosto hasta el 1 de septiembre, a las 12:45 horas.

Únete a nosotros para celebrar la magia del flamenco en la Plaza del Castillo ¡Te esperamos!

Consultar programación