Conozca las fiestas de San Fermín de forma única

Disfrute de la emoción de la fiesta desde el centro de la ciudad

Habitaciones Históricas

Estancias dedicadas a personajes como Víctor Eusa, Hemingway, Pablo Sarasate, Orson Welles o Manolete

Suite 201 Hemingway

El mejor embajador de las fiestas de San Fermín cuenta con una Suite personalizada que se conserva tal y como él la conoció.

El placer de un buen desayuno servido en mesa

Empezar el día con calma y tranquilidad es un lujo

El Salón La Perla

Podrá descansar y disfrutar de la colección de libros firmados por nuestros huéspedes

Habitaciones con encanto en el corazón de Pamplona

En la quinta planta del Gran Hotel La Perla se encuentran unas estancias llenas de encanto, perfectas para quienes buscan tranquilidad y confort en pleno centro histórico de Pamplona.

Con más de 30 m² y una cálida atmósfera creada por sus techos inclinados, estas habitaciones ofrecen un espacio acogedor donde cada detalle está pensado para el descanso. Orientadas a la emblemática calle Estafeta, una de las más conocidas del recorrido del encierro, que respira historia y vida a cualquier hora del día.



Equipadas con ducha y todo el confort propio de nuestro hotel, estas habitaciones combinan elegancia, serenidad y una ubicación inmejorable. Una opción ideal para quienes desean disfrutar de Pamplona desde dentro, pero con la calma y la privacidad que ofrece una de las plantas altas del hotel.

📍 Gran Hotel La Perla — un lugar donde la historia, el confort y la hospitalidad se encuentran.

Reservar: www.granhotellaperla.com

Morante de la Puebla, una despedida inesperada y con arte.

Hoy, desde el Gran Hotel La Perla, queremos enviar nuestro más sincero reconocimiento y nuestros mejores deseos a Morante de la Puebla, quien ha decidido poner fin a su carrera y cortar la coleta el pasado 12 de octubre (2025) en la Plaza de toros de las Ventas de Madrid tras cortar dos orejas y salir a hombros. Una despedida inesperada para todos pero a su manera. La mejor de las despedidas.

                                Imágenes cedidas por M. Ángeles Albarran. San Fermín 2025.

A lo largo de los años, Morante ha sido mucho más que una figura del toreo: ha sido un artista, un creador de emociones, un símbolo de autenticidad. En Pamplona, su presencia siempre ha tenido un eco especial, y guardamos con cariño el recuerdo de su estancia entre nosotros durante los pasados Sanfermines, en los que compartimos su cercanía y su respeto por esta tierra.





También queremos recordar con gratitud aquel gesto que tuvo con el hotel el 7 de julio de 2022, cuando, con motivo del Centenario de la Plaza de Toros de Pamplona, nos regaló un traje de luces. Hoy, ese traje se expone en el hall del hotel como testimonio de su paso, de su arte y de una amistad que nos honra.





Desde el corazón de Pamplona, en este lugar lleno de historia y tradición, brindamos por Morante, por su legado y por todo lo que ha representado para la tauromaquia y para quienes amamos su cultura.

Gracias, maestro. Que la vida le siga regalando tardes de inspiración.


Leer más: Zabala de la Serna. El Mundo

Traje de luces:

Contrabarrera

Diario de Navarra: La joya de Morante

Cultoro: La intrahistoria del genial traje de Morante

Aplausos: Morante regala al hotel la Perla

Descubrir Navarra: Elizondo, joya del Valle de Baztan

En pleno corazón del Valle de Baztán, Elizondo se presenta como uno de los pueblos más pintorescos y con más encanto de Navarra. Rodeado de montañas y atravesado por el río Baztán, es un lugar donde la historia, la tradición y la naturaleza se entrelazan para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable.




🌿 Un pueblo con carácter


Pasear por las calles de Elizondo es adentrarse en un escenario de casonas señoriales de piedra, balcones floridos y plazas llenas de vida. La iglesia de Santiago, con su imponente retablo barroco, es uno de los puntos más destacados, al igual que los numerosos palacios y caseríos que hablan de la riqueza y la importancia histórica de la zona.


🍫 Sabores únicos


Elizondo es también conocido por su famoso chocolate, un imprescindible para cualquier viajero goloso. Además, la gastronomía del Valle de Baztán combina la tradición navarra con la calidad de los productos locales, ofreciendo una experiencia culinaria que va mucho más allá de lo esperado.


📚 Cultura y leyendas


Elizondo ha sido fuente de inspiración para escritores y artistas. De hecho, sus calles y paisajes fueron escenario principal de la conocida trilogía del Baztán de Dolores Redondo (de la que conservamos en la bibioteca un ejemplar dedicado), que ha llevado la magia de este valle a lectores de todo el mundo.



🚶 Naturaleza a un paso


Más allá del pueblo, el entorno natural es un auténtico regalo. Senderos y miradores invitan a descubrir la riqueza paisajística del valle, donde cada estación del año ofrece una paleta de colores diferente.


🏨 Para su visita


Si se aloja en el Gran Hotel La Perla, estaremos encantados de ayudarle a organizar su escapada a Elizondo y al Valle de Baztán, para que pueda disfrutar al máximo de la belleza, la cultura y la serenidad que este rincón de Navarra ofrece.


Elizondo es mucho más que un destino: es una experiencia de historia, tradición, naturaleza y sabor. Un lugar perfecto para perderse y dejarse llevar por el encanto del Valle de Baztán.

Ventajas exclusivas si reserva desde nuestra web

Dormir en un gran hotel con una historia y personalidad únicas es un sueño para cualquiera. Y hacerlo en un hotel con carta de almohadas, sábanas de hilo o bata de piqué son algunos de los motivos por los que muchos de los visitantes que vienen a Pamplona deciden pasar unos días con nosotros. Cuidamos con todo nuestro cariño detalles que sabemos que no pasan por alto a los clientes más exigentes. No nos conformamos con dar un buen servicio, sino que buscamos dar el mejor. 







Por eso, ofrecemos ventajas exclusivas a nuestros huéspedes para que disfruten al máximo de una experiencia inolvidable. 

  • Late check out sin cargo 
  • Visita a la habitación de Ernest Hemingway (sujeto a disponibilidad)
  • 5% de descuento en todas las reservas desde la web
  • Mejora de categoría a habitación superior (sujeto a disponibilidad)
  • 20% descuento en el parking  

No olvide realizar su reserva a través de la web: www.granhotellaperla.com para beneficiarse de todas estas ventajas, aunque también podrá hacerla vía telefónica en el 948 223 000 o en el mail reservas@granhotellaperla.com.

Flamenco On Fire 2025: El Balcón del Gran Hotel La Perla vuelve a llenarse de arte

Pamplona se prepara para vivir una nueva edición de Flamenco On Fire, el festival que convierte a nuestra ciudad en la capital del flamenco durante varios días de agosto. Este encuentro, reconocido a nivel internacional, reúne a grandes artistas del cante, el toque y el baile, y acerca el arte flamenco a todos los públicos a través de conciertos, actividades de calle y espectáculos únicos.



Un año más, el Gran Hotel La Perla tiene el honor de participar en este evento con su ya tradicional ciclo Flamenco en los Balcones. Nuestro histórico balcón, testigo de más de 140 años de historia y de huéspedes ilustres como Ernest Hemingway, Charles Chaplin u Orson Welles, se transforma durante cuatro días en un escenario abierto al corazón de Pamplona.

Desde aquí, los sonidos y la pasión del flamenco se extienden por la Plaza del Castillo, llenando de música y emoción a quienes se acercan a disfrutarlo.

📅 Programa 2025 – Balcón Gran Hotel La Perla

  • Jueves, 28 de agosto – 12:45 h
    Agujetas Chico

  • Viernes, 29 de agosto – 12:45 h
    Kiki Cortiñas y Cristóbal Santiago

  • Sábado, 30 de agosto – 12:45 h
    Antonio "El Turry" y Marcos de Silvia

  • Domingo, 31 de agosto – 12:45 h
    Jesús Castilla y Niño Manuel

Será una oportunidad única para sentir el flamenco en un entorno cargado de historia, desde uno de los lugares más emblemáticos de Pamplona y uno de los auténticos bastiones del Flamenco On Fire.

En el Gran Hotel La Perla nos enorgullece abrir nuestras ventanas al arte y la cultura, y volver a convertir nuestro balcón en un puente entre el flamenco y la ciudad.

🎶 Le esperamos para compartir juntos la emoción del cante y la magia de estas jornadas únicas.








Descubrir Navarra: Monasterio de Leyre

En nuestra sección "Descubrir Navarra", queremos seguir recomendándole lugares con historia y belleza de nuestra tierra. Hoy le invitamos a descubrir uno de los enclaves más emblemáticos y espirituales de la Comunidad Foral: el Monasterio de San Salvador de Leyre.

Ubicado en la ladera de la Sierra de Leyre y con impresionantes vistas al embalse de Yesa, este monasterio es mucho más que un conjunto arquitectónico: es un testimonio vivo del pasado de Navarra, y un remanso de paz rodeado de naturaleza.

Fundado en el siglo IX, fue panteón real de los primeros reyes del antiguo Reino de Navarra. Su cripta prerrománica, la iglesia románica y la puerta Speciosa son algunos de sus elementos más admirados por historiadores y visitantes.

Una curiosidad: el monasterio aún está habitado por una comunidad de monjes benedictinos, y es posible escuchar sus cantos gregorianos en directo, lo que convierte la visita en una experiencia verdaderamente única y sobrecogedora.

Foto cedida por Mari Ángeles Albarrán@maalru29
📍 Qué no debe perderse:

  • La cripta del siglo XI, uno de los espacios más antiguos y enigmáticos del monasterio.
  • La puerta Speciosa, una joya del románico navarro.
  • Las vistas sobre el pantano de Yesa, espectaculares al atardecer.
  • La posibilidad de escuchar canto gregoriano en vivo durante los oficios religiosos.
  • Una ruta de senderismo por la Sierra de Leyre, ideal para respirar aire puro y contemplar buitres leonados en su hábitat natural.

El Monasterio de Leyre es un lugar ideal para quienes buscan cultura, historia, espiritualidad y naturaleza en un mismo destino.

📌 Si se aloja en el Gran Hotel La Perla, estaremos encantados de
proporcionarle toda la información necesaria para disfrutar de esta experiencia única en Navarra.

Morante de La Puebla y un San Fermín para el recuerdo

 

San Fermín 2025 nos ha dejado momentos inolvidables, y entre ellos brilla con luz propia el triunfo de Morante de La Puebla, que volvió a emocionar a Pamplona con su arte, su personalidad y su cercanía.




 

Durante su estancia en el Gran Hotel La Perla, Morante volvió a sentirse como en casa. El cariño que recibió por parte de huéspedes, visitantes y aficionados fue constante. Y como siempre, supo estar a la altura de ese afecto: saludó desde la fachada del hotel a todas las personas que se acercaron con ilusión a verle, en un gesto tan espontáneo como emotivo.


Antes de marcharse, quiso dejarnos unas palabras que nos emocionan profundamente. Así las escribió en nuestro Libro de Honor:

“A la gran familia del Hotel La Perla. Por todo el cariño y los favores. Morante.”


 

Unas palabras sencillas, pero llenas de gratitud y cercanía, que reflejan la relación especial que une al maestro con esta casa.




Y aún nos aguardaba un regalo muy especial. En su visita de San Fermín 2022, Morante ya nos había obsequiado con el traje de luces con el que toreó en la Plaza de Toros de Pamplona, una joya que tenemos expuesta en el hotel como parte viva de nuestra historia. Sin embargo, el traje estaba incompleto: faltaban los machos.




Este año, al regresar a su casa en Pamplona, Morante nos hizo entrega de esos detalles finales. Hoy, el traje luce completo, impecable y más simbólico que nunca.

Gracias, maestro, por el arte en el ruedo y por su generosidad fuera de él. En el Gran Hotel La Perla, siempre tendrá su sitio y el cariño de todos los que formamos parte de esta casa.


Ver clipping de prensa



La magia de los Gigantes y Cabezudos en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, Pamplona se transforma en un escenario lleno de color, música y tradición. Uno de los momentos más entrañables y esperados por vecinos y visitantes es el recorrido diario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que recorre las calles de la ciudad llevando alegría a grandes y pequeños.

Foto: Mari Ángeles Albarrán

Foto: Mari Ángeles Albarrán


Cada mañana, estas figuras emblemáticas —verdaderos símbolos de nuestras fiestas— bailan al ritmo de las gaitas y los tambores, generando una atmósfera única, cargada de emoción y recuerdos.





Desde el Gran Hotel La Perla, nos complace anunciar que, como es ya tradición, mañana, 9 de julio a las 13:20 horas, la Comparsa hará una parada muy especial frente a la fachada del hotel, donde ofrecerán uno de sus bailes más esperados. Se trata de un momento cargado de simbolismo y emoción, que vivimos cada año con enorme cariño y que deseamos compartir con todos nuestros huéspedes y amigos.

Les invitamos a acercarse y disfrutar de esta experiencia única, que forma parte del alma de nuestras fiestas y de la historia viva de Pamplona.


Les esperamos para vivir juntos este instante inolvidable.

6 de julio de 2025 – ¡Por fin ha llegado San Fermín!

Hoy Pamplona despierta con una emoción especial: el inicio de las fiestas de San Fermín.

En el Gran Hotel La Perla, vivimos este momento con una mezcla de ilusión, orgullo y responsabilidad. Nuestra ubicación privilegiada, en pleno corazón de la ciudad, nos convierte una vez más en testigos directos de la magia que se respira estos días.

Desde nuestros balcones, la ciudad late al ritmo de las fiestas: el chupinazo, la alegría de la gente, los pañuelos al cielo, la energía que se apodera de cada rincón. Son días en los que la emoción se asoma por las ventanas y se comparte con personas llegadas de todo el mundo.

Nos emociona acoger a quienes vienen año tras año a vivir San Fermín desde la histórica calle Estafeta, sentir el pulso del encierro desde un balcón con historia, escuchar las gaitas de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañar al santo en su procesión, o bailar en la Plaza del Castillo como lo hacía Hemingway, nuestro ilustre amigo y huésped.

El baile de la Alpargata, los almuerzos eternos, las risas, los reencuentros, los amaneceres y los momentos que se quedarán para siempre en la memoria… todo está a punto de comenzar.

En el Gran Hotel La Perla, abrimos las puertas a una semana única, donde tradición y emoción se entrelazan.

¡Qué empiece la fiesta! Viva San Fermín. 



Fotos: Chupinazo 6 de julio de 2024 en la Plaza del Castillo. Autor: Jonan Basterra (Diario de Navarra)

¡Preparad los pañuelos!



La vestimenta blanca y roja de San Fermín es un elemento característico de las Fiestas y toda una tradición el anudarse el pañuelo al cuello instantes después de que el Chupinazo inaugure las fiestas. Desde entonces y durante nueve días miles de pañuelos anudados al cuello pasean por las calles, hasta que en el acto de despedida de San Fermín, en el “Pobre de mí”, una marea de pañuelos y velas en lo alto dicen "hasta el año que viene". 

La tradición recoge el color rojo del pañuelo como un recuerdo del martirio de San Fermín, que murió decapitado en la ciudad de Amiens, durante las persecuciones del siglo III. El rojo simbolizaría la sangre del Santo.

Según el párroco de la Iglesia de San Lorenzo de Pamplona, que es donde se encuentra la capilla en honor a San Fermín, Jesús Labari: "No se sabe a ciencia cierta y con hechos probados el momento en el que se comenzó a usar el pañuelo, pero sí conocemos sus motivos. Para las ceremonias religiosas en honor a un santo, si éste ha sido mártir y ha muerto por sus creencias, los sacerdotes nos vestimos de rojo. En el caso de las fiestas en honor a San Fermín así lo hacemos porque sufrió martirio y lo del pañuelo rojo es una interpretación de la gente de esta costumbre religiosa."

Pero es cierto, que existen muchos mitos y leyendas entorno al significado, simbolismo y origen del "pañuelico rojo". En este vídeo repasamos algunos de ellos y con tal excusa os animamos a tener listo vuestro pañuelo y que no se os olvide.


Contando los días para San Fermín 2025

La cuenta atrás ha comenzado. San Fermín 2025 ya se siente en las calles, en los balcones, en la emoción contenida de quienes saben que esta fiesta no se vive, se respira. Y desde el Gran Hotel La Perla, en plena calle Estafeta, le invitamos a vivirla desde un lugar único: el corazón de la historia, la tradición y la celebración pamplonesa.




🏨  Balcones a la calle Estafeta

Ubicado en la misma calle por donde pasan los toros cada mañana, nuestro hotel no solo es testigo de los encierros… es parte de ellos. Desde nuestros balcones a la calle Estafeta, generaciones de huéspedes han vivido una de las experiencias más intensas del mundo, con la comodidad, seguridad y elegancia que solo el Gran Hotel La Perla puede ofrecer.

🎟️ Reservas

Si está pensando en vivir San Fermín 2025 de una forma diferente no espere para consultar la disponibilidad y condiciones de reserva.


Dado el alto volumen de solicitudes para estas fechas, le recomendamos contactar con antelación para garantizar su estancia.

📅 Fechas: del 5 al 14 de julio
📍 Ubicación: Plaza del Castillo 1, Pamplona
📞 Reservas: +34 948 22 30 00
📧 Email: reservas@granhotellaperla.com

Más que una estancia, le ofrecemos formar parte de una tradición centenaria en un edificio que ha acogido a reyes, escritores, toreros y viajeros de todo el mundo.

🎺 San Fermín está cerca.
Pocos días para que la emoción empiece. ¿Lo vivirá con nosotros?

Zurita, Barra y Mantel conquista a la Guía Michelin

 Estamos de enhorabuena. El restaurante Zurita, Barra y Mantel, ubicado en nuestro propio edificio en el corazón del Casco Antiguo de Pamplona, ha sido incluido en el mes de abril en la lista de restaurantes recomendados por la Guía Michelin. Un logro que cobra aún más valor si tenemos en cuenta que este reconocimiento ha llegado apenas cinco meses después de su apertura.





Al frente del proyecto está el chef tudelano Leandro Gil, acompañado del empresario Carlos Zoco, con quien comparte visión y sensibilidad gastronómica. Gil ya conoce lo que es alcanzar la excelencia: en 2019 obtuvo una estrella Michelin en su anterior etapa en La Biblioteca. Hoy, vuelve a ser destacado como uno de los chefs que siguen reinventándose sin perder raíz.






La propuesta de Zurita, tal y como la definen los propios inspectores Michelin, se basa en “una cocina de tinte tradicional que demuestra un especial amor por los vegetales”, con platos que exaltan la huerta navarra, sin dejar de lado excelentes carnes y pescados. Dos menús —Clásicos y De Mercado— permiten disfrutar con calma de su filosofía, tanto en el comedor como en la barra, en igualdad de condiciones.

Entre los platos de la carta encontramos joyas como las alcachofas de Tudela, el cardo blanco de Corella, los callos guisados a la manera tradicional o los famosos untamorros de cordero. Pero si hay algo que no debería dejar de probar, son sus croquetas de jamón ibérico, nominadas como las mejores del mundo en Madrid Fusión 2024.

“No sé si es muy normal que la Guía Michelin recomiende un restaurante a los pocos meses de su apertura… En cualquier caso, es mérito de todo el equipo. Estamos muy contentos por este sello de calidad tan reconocido”, ha expresado Leandro Gil.

Desde el Gran Hotel La Perla queremos felicitar públicamente al equipo de Zurita, Barra y Mantel, y agradecer su compromiso con una cocina honesta, refinada y profundamente vinculada a nuestra tierra. Que este reconocimiento sea solo el primero de muchos.

📍 Zurita, Barra y Mantel. Gran Hotel La Perla
Estafeta 24, Pamplona



Noticia: "Un restaurante de Pamplona entra en la lista de recomendados de la Guía Estrella Michelín"

Descubrir Navarra: Ochagavía

En nuestra sección "Descubrir Navarra" queremos recomendarle pueblos con encanto de nuestra comunidad para que puedan disfrutar de excursiones increíbles.


OCHAGAVÍA

En pleno corazón del Pirineo navarro, a orillas del río Anduña, se encuentra Ochagavía, uno de los pueblos con más encanto de la Comunidad Foral. Con sus casas de piedra, tejados a dos aguas y calles empedradas, este rincón del Valle de Salazar conserva intacta la esencia de la arquitectura tradicional pirenaica.

Pasear por Ochagavía es adentrarse en un ambiente sereno y auténtico, donde la naturaleza y la historia conviven en perfecta armonía. En verano, el rumor del río y los balcones floridos llenan el paisaje de color y frescura; en otoño, el entorno se transforma con los tonos ocres y dorados del bosque cercano: la imponente Selva de Irati.

📍 Qué no debe perderse:

  • El puente medieval de piedra sobre el río Anduña.

  • La Iglesia de San Juan Evangelista, con magníficas vistas al valle.

  • La deliciosa gastronomía local, con platos tradicionales como las migas pastoriles, el cordero o la cuajada.

  • Una visita a la Selva de Irati, uno de los mayores hayedos-abetales de Europa, ideal para senderismo y fotografía.

Ochagavía es el destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, belleza natural y una profunda conexión con las raíces navarras.

📌 Si se aloja en el Gran Hotel La Perla, estaremos encantados de ayudarle a organizar su escapada a este maravilloso pueblo.


Fotos cedidas por M. Ángeles Albarran