Conozca las fiestas de San Fermín de forma única

Disfrute de la emoción de la fiesta desde el centro de la ciudad

Habitaciones Históricas

Estancias dedicadas a personajes como Víctor Eusa, Hemingway, Pablo Sarasate, Orson Welles o Manolete

Suite 201 Hemingway

El mejor embajador de las fiestas de San Fermín cuenta con una Suite personalizada que se conserva tal y como él la conoció.

El placer de un buen desayuno servido en mesa

Empezar el día con calma y tranquilidad es un lujo

El Salón La Perla

Podrá descansar y disfrutar de la colección de libros firmados por nuestros huéspedes

Cinco hoteles de leyenda en España



Las muestras de agradecimiento diario de nuestros huéspedes nos llenan de satisfacción y descubrir que se nos percibe como un hotel de leyenda es una gran alegría. Por eso nos gustaría compartir con ustedes el artículo que ha escrito Notodohoteles en el que hace un recorrido por los hoteles de España más emblemáticos por su historia, trayectoria y servicio, gracias al que han conseguido atraer a las mayores personalidades del panorama artístico y cultural.

El antiguo palacio de los Duques de Medinaceli fue inaugurado por Alfonso XIII en 1912 y reformado en un estilo afrancesado. Fue frecuentado por Ignacio de Zuloaga, Vicente Blasco Ibañez, Picasso, Buster Keaton, Sarah Bernhard, Mata-Hari, Dalí y Gala, Ava Gadner y María Félix entre otros personajes célebres. Hemingway tomaba en el bar dry martinis mientras Manolete salía por la puerta del hotel de camino al ruedo de Las Ventas.
En sus salones celebró el Partido Socialista su triunfo en las elecciones generales de 1982, la Conferencia de Paz de Madrid (1991) y el baile-inauguración del Museo Thyssen-Bornemisza.

Ritz (Madrid)

El primer hotel de Madrid, diseñado por César Ritz a principios del siglo XX por encargo de Alfonso XIII, quien quiso ofrecer a los invitados de su boda un hotel de lujo en el núcleo cultural y artístico de la ciudad. Gracia de Mónaco y Rainiero celebraron su luna de miel en una de las suites.

Petit Palace La Posada del Peine (Madrid)

Con nada menos que cuatrocientos años a sus espaldas, la Posada del Peine ha pasado a la historia en forma de expresión popular (¡esto parece la posada del peine!) haciendo referencia a la estrechez y el aspecto destartalado de sus habitaciones. Cuentan que se llamaba así porque el posadero ofrecía a sus huéspedes a modo de amenitie un peine atado a una cuerda junto al lavabo para que nadie se lo robara. En su discurso de ingreso en la Academia de la Lengua Camilo José Cela hizo referencia a esta posada y a algunos de los personajes históricos que se hospedaron en ella fueron la viuda de Gustavo Adolfo Bécquer, Casta Esteban, o el pintor Solana.

Gran Hotel La Perla (Pamplona)

Con más de 135 años de historia fue considerado en el S.XX el hotel de los toreros de la capital navarra. Desde sus balcones se realiza el mejor seguimiento de los encierros durante los Sanfermines. Don Juan de Borbón trabajó de botones en este hotel. Ernest Hemingway tenía aquí reservada una habitación, la 217, desde la cual seguía cada año los Sanfermines. También pasaron por La Perla los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII, la Reina Regente Mª Cristina, la Infanta Isabel, Manolete, Orson Wells, Cayetano Ordóñez, Pablo Sarasate, Julián Gayarre, Mariano Benlliure, e Ignacio Zuloaga. En recuerdo de todos ellos se ha bautizado una habitación del hotel.

Contruído en 1906 por un empresario inglés en honor de la Reina Victoria. Hemingway solía alojarse en él y el poeta Rainer María Rilke escribió allí su Trilogía Española. La habitación 208 que ocupó se conserva hoy como museo.


Artículo:
http://www.notodohoteles.com/es/articulos/cinco-hoteles-de-leyenda-en-espana



Accesibilidad Hotel

Nuestra sensibilidad hacia la discapacidad fue reconocida por la Asociación Navarra de Retina con el "I Reconocimiento Accesibilidad Universal Navarra 2010". Desde el primer año de servicio al público hemos tratado de facilitar el acceso al hotel a todo el mundo, pero es cierto que pudimos llevar a cabo mejoras sustanciales gracias a las obras que realizamos en 2005 para convertir el hotel en el único 5 estrellas de Navarra. En el diseño del proyecto de reforma del hotel tuvimos como objetivo primordial eliminar las barreras que impidiesen el acceso fácil y directo a las personas con discapacidad. Por ello, además de la señalización en braille de todos los letreros y carteles del hotel, disponemos en la habitación 502 de un ejemplo de habitación adaptada.























Promoción San Valentín

Febrero es un mes perfecto para desconectar y disfrutar de un viaje romántico. Nosotros queremos alargar la celebración de San Valentín y ofrecerles las ventajas exclusivas de esta promoción especial desde el 5 de febrero hasta el día 21. Una excusa idónea para conocer Navarra y la ciudad de Pamplona.

Podrá disfrutar de una habitación matrimonial y cabina de hidromasaje a un precio de 119€ (IVA incluido) en régimen de alojamiento y a 147.60€ (IVA incluido) en régimen de alojamiento y desayuno continental.

La promoción incluye late check out hasta las 14h, detalle de bienvenida, 10% de descuento en parking y minibar.

Si lo desea por un suplemento de 30€ por habitación podremos prepararle una botella de cava y un detalle floral para que su experiencia en el Gran Hotel La Perla sea única.

¡Recordad que será aplicable exclusivamente a las reservas a través de nuestra web!





El Piano de Sarasate en Baluarte




El piano de don Pablo. La correspondencia del violinista pamplonés nos desvela que para su llegada sanferminera a la Fonda La Perla (y posteriormente al Hotel La Perla) encargaba a su llegada el hotel que le subieran a la habitación el piano con el que él hacía sus propios ensayos como compositor. Desde entonces se conservó con especial cuidado y pasó de un siglo a otro, del XIX al XX, participando de los ensayos y dotes compositoras de don Pablo, que hizo uso de él hasta el año 1908.

La presencia de este piano en el salón-comedor del hotel conlleva que se puedan contar por cientos las manos que han arrancado notas musicales a sus teclas laminadas; entre ellas destacan las manos del diestro Rafael Albaicín, que tenía sus conocimientos musicales como pianista y quien en sus visitas a Pamplona adquirió el hábito de sentarse a tocar algunas piezas, sin quitarse el traje de luces, después de haber toreado en el ruedo; parece que esto le relajaba. 

En el año 1986 fue trasladado al Nuevo Casino, en la misma Plaza del Castillo, para ser usado en el rodaje de la película “Romanza final”, que recogía la vida de otro cliente del hotel, el tenor Julián Gayarre. En 1993 la directora cinematográfica Helena Taberna lo utilizó, dándole protagonismo, en el rodaje de la película “Emiliana” sobre la compositora Emiliana de Zubeldía. Y en 2004 el director de cine Montxo Armendáriz también lo incluyó dentro de la escenografía durante el rodaje de la película “Obaba”.

Hasta el año 2005 el piano estuvo en una de las esquinas del comedor del hotel; ese año, en el mes de mayo, salió este instrumento musical del hotel, mientras durasen las obras de reforma, retornando de nuevo en 2007. Desde entonces se conserva en el denominado Salón La Perla, un salón-biblioteca existente en la planta -1 del edificio. 




En 2016 sale de nuevo del hotel con motivo de la gala de clausura que celebrará el equipo de Punto de Vista en Baluarte el día 13 de febrero. Un acto diferente en el que el piano de Sarasate será tocado por el pianista Iñar Sastre, un emocionante reto ya que nadie lo ha hecho desde 1908.

Vídeo del traslado del piano




Más información

Programa 13 Febrero: Comprar entradas











Los 25 mejores hoteles de lujo de España

TripAdvisor como cada año ha anunciado quienes han sido los ganadores en los premios Travellers´ ChoiceTM Hoteles. Han recibido una distinción 113 hoteles Españoles y dentro de la categoría de hoteles de lujo, el Gran Hotel La Perla, ha destacado en el puesto 21.

Desde aquí agradecemos enormemente a todos los viajeros de Tripadvisor en todo el mundo que son los encargados de decidir quienes forman parte de los mejor valorados gracias a sus comentarios y opiniones.

Más información: Los 25 mejores hoteles de #lujo en #España vía @TripAdvisor #granhotellaperla https://www.tripadvisor.es/TravelersChoice-Hotels-cLuxury-g187427#21#travelerschoice




¡20% descuento para los seguidores de Facebook!

Queremos premiar la fidelidad de quienes nos siguen en Facebook de una forma especial, con un descuento de un 20% sobre el precio de la reserva realizada desde nuestra web: http://www.granhotellaperla.com/. Si quiere disfrutar de esta promoción puede hacerlo visitando nuestro perfil de Facebook en el que encontrará el código que tendrá que introducir en su reserva para que se le aplique el descuento. 

La oferta será válida hasta el 29 de febrero de 2016 y el código podrá ser validado para estancias desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril y del 1 de noviembre al 31 de diciembre.


Condiciones de la promoción:
  • El descuento del 20% sólo disponible en nuestra página www.granhotellaperla.com
  • Será aplicable sobre alojamiento y alojamiento y desayuno y no acumulable con otras ofertas.

10 cosas que hacer y ver en Pamplona

Pamplona no es únicamente la capital de Navarra, es una de las pequeñas joyas desconocidas con las que cuenta con nuestro país. Aunque su fama mundial se la debe a los San Fermines bien merece una visita en cualquier época del año para descubrirla a un ritmo más pausado, en Pamplona hay muchas cosas que hacer.


1.       Ayuntamiento de Pamplona
Estás cansado de verlo por la televisión porque ¿quién no ha estado pendiente alguna vez del chupinazo de los San Fermines? La plaza y su ayuntamiento rezuma un encanto especial aunque no te decepciones si una vez allí te parece bastante más pequeña de lo que pensabas. Te harás la típica pregunta: ¿Aquí cabe tanta gente?

2.       Plaza del Castillo
Si quieres meterte de lleno en los hábitos y costumbres de los pamplonenses, tienes que dirigirte a esta plaza donde, además de ser un punto típico de encuentro, te podrás hacer un selfie delante del árbol más alto de la ciudad o el emblemático Kiosko y una panorámica que incluya el Palacio de Navarra, sede de la Diputación.


3.       Casa Otano
La fama le precede, es un clásico durante la semana de San Fermín pero abarrotado todo el año.  Todo el año y aún más en estas fechas. Con más de 100 años a sus espaldas, incluso podrás hacer noche en su pensión si así lo deseas. A nosotros nos encantan especialmente sus alcachofas con foie y sus torrijas con vainilla.


4.       La Ciudadela
Es de esos lugares que están en el top de todos los rankings como visitas imprescindibles. En apariencia parece un gran parque cuya forma te recordará al Pentágono americano, pero te encuentras ante uno de los mejores ejemplos de construcciones militares de la época renacentista. Su uso fue, en aquella época, básicamente defensivo.

5.       La Taconera
Si eres un amante de la fauna, este es tu lugar. Es un bonito parque donde podrás observar pavos reales, patos y cisnes. Un lugar para desconectar un rato y dar un paseo inolvidable. Además, cuenta con un café en el centro del parque en el que hacer una parada para repostar.

6.     Hotel la Perla
El escrito Hemingway dejó su huella en esta ciudad y una prueba de ello es la habitación que tenía reservada en este hotel. No fue la única presencia mediática que se alojó aquí, también Charles Chaplin o Imperio Argentina, entre otros. Su ubicación es privilegiada, con balcones que miran directamente a la calle Estafeta.


7.       Una mañana en el mercado
Es un ‘must’ cuando visitamos una ciudad por primera vez, su mercado. Pero no siempre está a la altura de nuestras expectativas. El Mercado de Santo Domingo te aseguramos que sí lo hará. Podrás encontrar, degustar y comprar productos típicos navarros en unas instalaciones que datan del siglos XVI. 

Si quiere descubrir cuáles son las tres últimas no dude en seguir leyendo el artículo en el siguiente enlace: El viajero



Escapada de lujo en Pamplona

20 escapadas de lujo para un fin de semana perfecto es el artículo que publica la revista Ego, una revista de estilo, moda, entrevistas, motor, viajes, tecnología y gourmet que destaca el Gran Hotel La Perla como un destino de lujo en Navarra. Una interesante opción para conocer la rica gastronomía y paisajes de la zona y para dejarte llevar por la historia de un personaje que fue el mejor embajador de Pamplona y de sus fiestas de San Fermín: Hemingway.

"No sabemos qué habría sido de la obra de Ernest Hemingway si Pamplona no se hubiera cruzado en su camino. Descubre por qué el Nobel se quedó fascinado por esta tierra en el lugar donde él mismo se alojaba.



 Puede leer la noticia completa en este enlace: http://www.egorevista.es/placeres/20-escapadas-de-lujo-para-un-fin-de-semana-perfecto


135 años de Valor, chocolate y tradición


Chocolates Valor es una empresa que tiene su origen en el pueblo de Villajoyosa con Don Valeriano López Lloret al frente que fue quien sentó las bases de un fructífero negocio que transmitiría a su hijo y familia para mantener vivo el secreto de un chocolate único que no ha dejado de evolucionar e innovar hasta nuestros días. 


Son maestros chocolateros desde 1881, fecha en la que el Hotel La Perla también comenzó su andadura. Historia y tradición son algunos de los valores que nos unen y nos han llevado a mantener nuestra esencia 135 años después. En tan singular fecha hemos decidido rendir un homenaje a quienes han convertido tras años de mucho esfuerzo, dificultades, trabajo y alegrías el Gran Hotel La Perla en lo que es hoy: el único hotel de 5 estrellas de Navarra. Todos y cada uno de los huéspedes, famosos o anónimos, escritores, poetas, artistas, toreros, cantantes, músicos, arquitectos, pintores, empresarios, peregrinos, viajeros...amigos, gracias por tanto. 

Queremos que el año 2016 sea un año dulce, por eso hemos preparado esta caja que podrán encontrar en las habitaciones con irresistibles chocolates Valor en su interior. ¡Qué los disfruten!



Camas literarias. Magazine, La Vanguardia

Viajamos a hoteles en París, Venecia, Colorado o Pamplona con Magazine, el suplemento dominical de La Vanguardia, que recoge (en el número del domingo 10 de enero) un artículo ("Camas Literarias") en el que destaca cuatro hoteles (entre ellos el nuestro) con un nexo en común: haberse convertido en espacios que sirvieron de inspiración a algunos de los mejores escritores de la historia como Ernest Hemingway, Oscar Wilde, Thomas Mann o Stephen King.

Suite 201-Ernest Hemingway, en la que se alojó el escritor



 






Las reservas en la web tienen ¡pincho!

Si reserva a través de nuestra web un mínimo de 2 noches le invitamos a degustar en el restaurante del hotel (La Cocina de Álex Múgica) el considerado como mejor pincho de España: Markalao, ganador del "X Concurso de Pintxos de Euskal Herría 2015". Podrá disfrutarlo acompañado de un vino o cerveza por persona. 


Este pincho, compuesto de brandada de bacalao con plancton marino y salsa vizcaína con ajo negro y piquillos, se servirá en el restaurante-bar del hotel (de 13h a 22:30h) abierto todos los días excepto domingo noche y lunes todo el día (del 1 al 22 de Febrero cerrado por vacaciones).

¡No se lo pierda!

Oferta válida hasta el 31 de Marzo de 2016.

 Foto

Cabalgata Reyes Magos


Fotografías de la web de la Cabalgata de Pamplona
Hoy es el día en el que sus Majestades los Reyes Magos recorrerán las ciudades repartiendo ilusión. Miles de personas les esperarán con emoción para contarles lo buenos que han sido este año 2015 con el deseo de recibir todo lo que escribieron en sus cartas. Pero como cada año, descubrirán que lo importante no es lo que pidieron sino darse cuenta de la inmensa generosidad de unos Reyes que siempre dan más de lo que reciben.



Además queremos resaltar la sección de la web de la Cabalgata de Pamplona en la que se recorren los puntos historicos del recorrido y nos cuenta el origen y evolución de sus calles y lugares más emblemáticos.  ¡Feliz noche de Reyes!